25 abril 2007

Primer aniversario.


LLevo ya un año escribriendo en este pedacito de la red que me he fabricado. Una guarida donde esconderme, y a la vez donde poder estar comunicada. De 365 dias que tiene el año he dejado constancia en esta bitácora en cien ocasiones. No está mal. Se que a veces no me entendeis , no sabeis de que estoy hablando, pero a mi me sirve para ordenar esta cabecita loca. Como dije un dia aquí, tener un blog para mi es como sentarte en la ches-longe del psico-analista peró sin tener que pagar luego la factura. Puedo hablar de lo que quiera, puedo decir la verdad, o puedo ocultar mi identidad hablando de otros, puedo imaginar, y puedo criticar, puedo llamar la atención sobre algo, o puedo recomendar una película. Y tengo que decir que si lo hago es porque sé que hay alguien al otro lado. Durante todo este tiempo he tenido comentarios vuestros que me han alegrado el dia. Palabras que valen un tesoro. Sobretodo cuando a veces nos cuesta tanto decirlas cara a cara. También queria aprovechar para decir que sé que tengo muchas faltas de ortografia,pero esto de escribir en dos lenguas lo llevo fatal, ya no escribo bien en ninguna de las dos. Y otra,cosa, esto del blog me ha servido para ponerme al tanto un poco en nuevas tecnologias. Vosotros habeis sido testigo de que tardé un montón en colgar una foto. Por cierto hoy pongo una mia, que nunca salgo. He ido poquito a poco. Y me queda mucho. Hace nada puse los enlaces a otros blogs amigos. Para mi es todo un mérito este nuevo aprendizaje. Y quiero teneros a todos ahí viendo como esto avanza. Mil gracias a cada uno de vosotros que desde el otro lado me haceis compañia.

23 abril 2007

Por Sant Jordi, un libro.

Són los que están pero no están los que són. Con motivo del Dia del Libro aqui dejo los últimos con los que he disfrutado. Por favor, dejarme alguna recomendación, que tengo mono de dar con algo interesante.

La sombra del viento. Carlos Ruiz Zafón
Novela imprescindible, de las que enganchan y no te sueltan. Necesito una de estas ya.

El sueño de Africa. Javier Reverte.
Libro de viajes de manual de estilo. Reverte una vez más se muestra como uno de los maestros en esto de contar otras culturas,otros lugares, vivirlo en primera persona y saberlo transmitir.

La iglesia del mar. Ildefonso Falcones.
Como la de La sombra del viento, se trata de otra novela imprescindible y también con Barcelona como protagonista. Emocionante hasta llegar a las lagrimas.

La pell freda o Pandora al Congo. Albert Sánchez Pinyol
Dos sorpresas inesperadas. La primera te descoloca,la segunda te arrastra. Una revisión del genero de aventura que te hace recordar a Conrad y Verne.

Cinco mujeres y media. Francisco Gonzalez Ledesma.
Este es un libro que me llego por casualidad y no me defraudó. Novela negra para sentirte un detective por un rato. Acaba de publicar bajo el seudónimo Enrique Moriel su última novela, La ciudad sin tiempo. Alguien la tiene?

18 abril 2007

Una orxata, per favor.

La brisa de llevant refrescava l'ambient xafogós, però el passeig per la seua benvolguda Malvarrosa li havia cansat les cames i secat la gola. Era el millor moment per fer una parada a una de les terrasses que a l'estiu creixen a banda i banda del passeig marítim, com els caragols quan amaina la pluja. Es va sentar en una de les taules que quedaven lliures, i amb l'alè desemparellat va tancar els ulls buscant així la concentració necessaria per reviure la història ,la seua història. Bernat ja feia temps que havia perdut el tren de les possibilitats, ara només esperava retrobar-se amb els amics, a les partides del casino del poble. I en alçar espaiet les parpelles cansades, la vista li va jugar una mala passada. Allí estava la dona més bonica del món. L'havia somiat tants anys que a força de recordar-la diariament dins dels seu cap, li va estalviar el pas del temps. La jove que estava a tres metres evidenment no era Teresa. Però per a Bernat aixó no importava ara. Perquè ara la tenia davant. Els seus ulls es van concentrar en seguir el fil d'orxata que li regalimava per la línia del coll fins buscar l'amagatall d'uns pits daurats. Va voler guardar la imatge ,però un moviment d'uns dits llargs i ràpids van fer desapareixer l'emprenta dolça i enganxosa d'eixe riuet d'orxata. Teresa podia haver fet eixe mateix moviment, a mig camí entre la seducció i l'innocencia, però aixó seria quaranta anys enrerre.....

16 abril 2007

Solters amb parella.

Los solteros están unidos a una pareja aunque no sean conscientes de ello. Esta frase captada per casualitat d'entre les pàgines d'un diari fa ja uns dies em va fer gràcia. I he estat pensant. Perquè clar,ara resulta que tinc parella, i jo sense saber-ho.
El text començava dient que el inconscient te molt a dir en l'elección del company sentimental, i que tots, inclús els solters-singles-impares (cada un que es bateje com vulga),tenim una parella, encara que ni nosaltres som conscients d'esta novetat. Esta és una de les principals conclusions del psicoanalista Vicente Palomera. Ho va dir en una xarrada sobre la parella al segle XXI que va donar al Club Información. Per a Palomera, en la convivencia entre homens i dones hi ha alguna cosa que no funciona, des de sempre. ....Aixó si, diu que el matrimnoni o la parella hui en dia no està en crisi, no, molt al contrari, la gent, masoques tots, ens separem per a tornar a unir els nostres destins.
El psicoanalista diu que triar parella es molt complicat (mira tu quin decobrimetn!), i que en eixe procés de tria hi han condicions determinants de les que no som conscients, i que a més estàn en relació amb tres factors essencials: l'amor, el dessig i el goig.
Este metge també parla de la proliferació de l'estat civil de la solteria, sobretot a les ciutats. Un estat que ha canviat de perfil en els últims anys. Es la fi dels solterones-as. Les estadistiques diuen que som persones lligades a la tecnologia, a les droges o a les trobades esporàdiques. Són tres eixemples d'eixes noves "parelles" inconscientes a les que ens lliguem ara. Parelles a les que estem lligats de manera totalment inconscient.
Com podeu comprobar este home té raó en algunes coses, però no sé, hi han altres conceptes massa moderns per a mi. Per molt xulo que siga el meu nou ordinador, no em veig descordant-me un botó de més, quan vaja a sentar-me davant d'ell. Vamos, que no me pone! Inconscient o no, jo preferiria una parella-parella.

09 abril 2007

La vall del Cabriol




Entre Conca i València el riu Cabriol dibuixa una frontera natural que és uns dels últims racons naturals que queden a l'est de la península ibèrica. La població de Garaballa en la serrania baixa de Conca ha sigut el campament base en este viatge de Setmana Santa. La primera parada Moya, un poble totalment abandonat, que encara guarda entre pedres l'esplender del seu passat medieval com a punt referent de tot un marquessat.

Tot i que l'oratge no ha acompanyat hem trobat activitats complemetaries per passar un bon temps a l'aixopluc d'un aigua que ja cau beneïda. En Cardenete, al casino del poble, dos rondes de cervesa o vi, cacaus i tramussos per a sis persones, huit euros. Ací deu de ser habitual Zapatero.

Dissabte ens apetia més aventura i ens vam decidir pel kayak. Una baixada de dos horetes pel Cabriol. Trams d'aigues tranquiles i alguns ràpids divertits. Sí, ja ho dic jo, l'única que es va caure a l'aigua vaig ser jo. Ja sabeu tots que no sóc molt destra, però no per aixó vaig a quedarme a casa sense tasta noves experiències.

Quatre dies de natura,i descans en bona companyia, tant la coneguda, com la recent.

03 abril 2007

Una frase.

"La vida es como una película Dogma, a veces el sonido no te deja entender lo que se dice,pero eso no quiere decir que lo que se diga no sea importante."
El jefe de todo esto (Lars Von Trier, 2006)

01 abril 2007

Malvinas Argentinas





Mañana hace 25 años de la Guerra de las Malvinas. Eso me ha hecho recordar que este pasado octubre, cuando viaje por Argertina, me salió al paso esta pintada, de la que deje constancia fotográfica y ahora recupero.
De esta guerra solo recuerdo la imagen de Margaret Thatcher asociada a la noticia y que durante mucho tiempo fue primera página en diarios y informativos. Era 1982, faltaban dos dias para que naciera mi hermana pequeña ( Felicidades mi sita) y poco o nada me importaba a mi la política internacional.
Pero hoy cuando veo los periodicos del domingo la curiosidad por saber algo más me pica. Es uno de los buenos efectos secundarios de viajar : que luego te interesas por todo aquello que tenga relación con un país que has pisado (recuerdos desde aquí para Nano y Paula).
Los argentinos, por desgracia tienen muchos problemas, entre ellos comer y tirar adelante, por eso las encuestas publicadas con motivo del aniversario , arrojan que solo un 50 % piensa que se deberia hacer algo para recuperar las islas, y eso sí, siempre de un modo pactado. Supongo que los mil muertos, entre argentinos y británicos, que hubieron entonces no se olvidan.
He leido sobre las duras condiciones de vida allí, sobre las testadurez de los cargos militares,sobre la supremacia de la Gran Bretaña en este David contra Goliat, y sobre la renta per capita que hoy tienen los habitantes de estos territorios inhospitos, que es la mayor del continente americano. Tambien sé de la verguenza que les provoca a muchos argentinos el tema (la guerra de las Malvinas les trae el fantasma de la dictadura) ,peró también del sentimiento de perdida de algo "suyo". Yo personalmente no he estado allí, pero por lo que sé y lo que me puedo imaginar, habiendo estado en Ushuaia , no deben ser precisamente unas islas caribeñas. Las islas además están ocupadas desde 1833. Si ahora solo viven menos de 3000 personas, en aquel entondes debia ser poco más que otro "Perejil" inhabitado. Así que tampoco le veo mucho el interés o el encanto. Hasta que he llegado al párrafo de un articulo donde dice que al norte de las islas ya se ha extraido el primer petroleo. Con la nueva Iglesia hemos topado!!

28 marzo 2007

El café, 80 céntimos.



Un café, 80 céntimos. Y un alquiler 800 euros. Algo no cuadra. O Zapatero no paga nunca una ronda, o en el mercado inmobiliario es la cueva de Alí Babà Es la cara y la cruz de la realidad diaria. La cara la pone aquí concretamente, la Volvo Ocean Race, que se celebrará en Alicante. Lo publicitan como el mejor de los festorros. Como si todos tuvieramos el titulo de patrón de yate. Y la cruz la trae la encuesta de la OCU. La que situa la ciudad alicantina como una de las más sucias de España. Algo no va bien.
En este país continuamos sin parir lo suficiente y solo ofertamos trabajo barato. Pero tenemos más cines y más campos de golf per capita que nadie. Algo huele mal. Aqui al sur, los arboles se secan, y arriba, al norte, los rios se desbordan. Algo no funciona.
Delante de la puerta de mi mercadona un mendigo barbudo ruega un bocadillo, y en el parque encuentras tres bollicaos mordidos y papeles de los kinder sorpresa. Algo està apunto de estallar.
Mi jefe tiene una nómina casi vitalicia, y el becario de verano no tiene ni para el alquiler compartido. Algo me está cansando.
Los fabricantes de "primeras piedras" no dan abasto y los periodistas vomitan inauguraciones pre-electorales. Estoy a punto de ponerme a chillar.
El jefe de la Iglesia Católica sanciona al jesuita y teologo de la Liberación, Jon Sobrino, peró en los fastos del encuento del Papa en Valencia se gastan más de 60 millones de euros. Algo me sube por el esofago.
Por cierto, que no se le ocurra a nadie enviarme propaganda electoral. Seria un derroche innecesario de papel, y la selva del Amazonas no está para tirar cohetes.

20 marzo 2007

Irak, quatre anys després


Ahir es complia el quart any de la invasió d'Irak, i encara continuen dient que no hi ha una guerra. Però la realitat és que Irak és una gran ferida que no tanca. Una nafra infectada per les bactèries que han inoculat els que presumien de ser metges, els que sempre pensen que ells tenen la cura de tots els mals.
Com he dit, fa ja quatre anys de la invasió nordamericana, i la sang continua banyant els carrers. Bagdad és hui una ciutat fantasma marcada per l'odi entre germans. La guerra entre sunies i schiíes s'ha enquestat en un cos feble mutilat per la llarga malaltia que va supossar per el país la tirania de Sadam.
Més de dos milions d'habitants han fugit i els calculs dels morts pujen als 600.000. Bush ja no sap si quedar-se o marxar-se. Però els nordamericans de carrer ho tenen clar, huit de cada deu, volen l'eixida inmediata de les seues tropes. S'ha parlat de la vietnamització d'Irak. Es "l'efecte col.lateral" que ha provocat una invasió brutal, una guerra mai batejada com a tal, però que ha dixat rancunia, mort i violència en un país al que no van deixar ni saborejar el punt i final d'un era maleida. Abans ningú es plantejava si en la casa del costat vivien sunies o chiíes, hui molts abandonen sa casa i el seu treball atemorits pels propis germans.
I és suposa que tenim organismes internacionals per pacificar estes situacions, per sol.lucionar estos conflictes. Han passat quatre anys ja, que algú em diga que és el que han fet, on estàn, i si dormen amb la conciència tranquila.

19 marzo 2007

Eliane Elias




Feia molt de temps que no anava a un concert. Parle d'un concert dels de veritat. Diumenge vaig tindre l'oportunitat amb el concert del cicle de Jazz de la Dipu (alguan cosa bona tenen que fer, per variar). El cartell d'este cicle és del milloret del panorama internacional. Eixa nit era el torn de la pianista brasilera Eliane Elias. Es dificil explicar les emocions que pot arribar a produirte la música, i com pots gaudir d'eixe sentiment. Per començar he de dir que va estar simplement fantàstica. Va començar fent homenatge als seus mestres, Vinicius de Moraes i Antonio Carlos Jobim. La veu elegant i sobria d'Eliane va destilar un "Agua de beber" digna dels aficionats més assedegats. Després va anar despullant-se de la bossa nova, i també de les seus sabates, per arribar a un latin-jazz més acadèmic. Ho va demostrar en els temes del seu últim album "Arround de city". Ací els músics que l'acompanyen van començar a jugar de valent: una bateria, una guitarra i un contrabaix a l'alçada professional de la brasilera. Els canvis de ritme els marcava ella, i ells es deixaven voler. Es increible com d'una melòdia suau es pot passar a un ritme desfermat i encomanadís. Va haver temps per uns "solos" improvisats o no, que feien pujar la temperatura del públic ( comprobat). Després va vindre una versió de Sinatra del "The way you look tonight" que em va costar reconeixer perque sonava molt diferent, però igual de tendra. I amb els Bises va arribar , com no podia ser d'una altra manera La Garota de Ipanema. Un clàssic de cor i acadèmia per a una brasilera com la Elias. Che, tu!! Espectacular. Sense deixar de banda la grata companyia.

15 marzo 2007

La rutina

He estado pensado que las rutinas esconden misteriosas historias. En realidad muchos grandes argumentos para libros,canciones o peliculas salen de la misma rutina. Cuando hablo de rutina hablo de esa cadena de acciones que dia tras dia hacemos sin parar a pensar en ello. Yo diariamente hago un camino dos veces al dia. Son doce minutos de ida, y doce de vuelta. De casa al trabajo y del trabajo a casa. Una ida y venida automática que sirve para estirar las piernas, y también la mente. Durante todo ese paseo diario,que cada dia hago exactamente a la misma hora, me cruzo con otra gente que hace un paseo inverso al mio , cada dia , a la misma hora. Primero me tropiezo con una mujer vestida siempre de oscuro,aqui todavia estoy en mi calle. No sé si me suena solo de verla diariamente, pero creo que la conozco porque trabaja en algun comercio del centro. Siempre camina como enfadada. La segunda persona que veo es la abuelita que arrastra la mochila-carro de su nieta, y la nieta que a su vez arrastra de su abuela. Solo tiene unos 4 años y ya se para delante del escaparate de Zara Niños. Increible. A continuación me tropiezo con la Sra. Extravagante. Es una mujer entre los 40 y los 50, esa edad indecisa que segun los lleves eres joven o eres señora. Siempre lleva medias de rejilla, bailarinas y faldas muy "peculiares". Debe de ser abogada. El último habitual de mi paseo lo encuentro a la vuelta, a las doce y cinco de la noche. Está en la esquina de Aguilera con Maissonave. Es un chico de no más de cuarenta años. A esa hora està paseando a su perro, uno de esos de orejas largas tipo anuncio de Hush Puppies. Podria ser médico, pero estoy segura de que esconde un rockero dentro. Seguro. Conforme pasa el tiempo, cada nuevo dia me imagino algo más de ellos. Ellos, ¿haran lo mismo conmigo?. Así puede que pase mucho tiempo. Mes tras mes, nos veremos cinco dias a la semana. Dentro de un año les habré inventado una vida. Más feliz...más desdichada? A mi me pica la curiosidad. Quiero saber que les pareceré yo. ¿Tendré pinta de enfermera divorciada? ¿Y de maestra cascarrabias?

11 marzo 2007

La vida de los otros



Ir a verla. Seràn cinco euros bien gastados. La Vida de los otros es una de esas películas, sin marketing y sin estrellas, que consigue dejarte K0. De esas películas que cuando llega el final te levantarias a aplaudir. Una de esas historias que cuenta mucho más de lo que deja ver.
Berlín ,principio de los 80. Un oficial de La Stasi, la policia secreta de la antigua RDA, tiene una misión : vigilar a un escritor y a su pareja, actriz de teatro. Son sospechosos por el simple hecho de que manejan un arma arrojadiza muy peligrosa, el arte . Profesionales capaces de remover conciencias, de hacer pensar, vamos. Y eso, claro, ha de ser controlado por el gobierno de turno.
Y durante toda la pelicula no dejas de pensar que todo eso ocurrió hace dos dias, y en un país europeo. Que todos nosotros ya habiamos nacido!
El personaje del oficial es bestial. Con un interpretació sobria y contenida deja ver como funciona la naturaleza humana. Como el hombre puede acabar haciendo aquello que es lo contrario de lo que pensaba que creia. Como las emociones pueden sorprendernos y afectarnos tanto en nuestra vida. Hay planos donte te emocionas y solo estás viendo su cara y oyes lo que en ese momento pasa en la casa que vigila. Pero dicen tanto!. Y el final es absolutamente genial. Agrio como la jodida vida , con un punto dulce como la anhelada esperanza.

06 marzo 2007

Els 80 de Gabo



Amb motiu dels 80 anys que fa hui Gabriel García Márquez,deixe ací penjat este fragment de "Sobre el amor y otros demonios", com a homenatge cap a este mestre de la literatura.

Lo vio por primera vez en un corral de feria, enfrentado a un toro bravo al descubierto, medio desnudo y desprotegido. Días más tarde volvió a verlo bailando el cumbé en una fiesta de carnaval, a la que ella asistia llevando una máscara. Judas estaba en el centro de un grupo de curiosos y bailaba con cualquier mujer que quisiera pagarle. Bernarda le preguntó cuánto costaba. Judas replicó mientras bailaba : "Medio real". Bernarda se quitó la máscara. "Lo que quiero saber es cuánto cuestas para el resto de tu vida".

04 marzo 2007

Eclipsi de lluna

Fins el 2029 no hi tornarà a haver-hi un altre. Així que l'ocasió no es podia desaprofitar. Però més que l'eclipsi el que em tirava més d'esta proposta era pujar de nit a la Serra Gelada. Vore la mar des dels penyassegats, mentre la lluna s'amaga per partida doble. Allà dalt enmig d'un cel negre i espés, i allà baix, en el reflexe de l'aigua.

La nit acompanya, fa una temperatura ideal. Es més, en la pujada em sobra el polar, però dalt l'aire justifica el nom de la serralada. Fa olor a murta i timonet. Ens col.loquem en primera fila per vore l'espectacle. Ningú més ha tingut esta idea, cosa que es d'agraïr. Però a les esquenes d'on estem hi han milers de persones. Es dissabte per la nit.



Les vistes de Benidorm a les nostres esquenes són impressionats. Milers de llums contaminen un cel que a este costat es mostra negre amb una gran lluna blanca. Està perfecta.



No hi ha un núvol, res, només estrel.les. Està Orión , l'óssa major i les Pleyades, no sé identificar cap altra, però hi han milers. Comença l'eclipsi. La lluna va tapant-se de baix a dalt. Amb els prismàtics el blanc fa mal de tan blanc, i la part que ja no rep llum del sol va agarrant un color roig. Un espectacle total. Ací dalt no se sent res, quasi ni l'aigua, perquè la mar està com una bassa d'oli. Mentres, sopem. Tenim la veu de Sade molt baixeta de companyia, i pernil, formatge, empanadilles,i un vi de reserva de la Rioja Alta. Vamos, un picnic per a l'ocasió. I amb la coca de xocolate arriba els moments finals de l'eclipsi. Ja no es veu quasi la línia de l'horitzó, mar i cel estàn molt oscurs, l'absència de lluna ha furtat el reflexe a la mar.

27 febrero 2007

El futur


Ací teniu al meu fillol, Sergi, i ella és Laura, la filla dels meus amics Joan i MariCarmen. Com aquell que diu es coneixen des que van naixer. Es volen i es barallen a parts iguals. En la guarderia es busquen en l'hora del patí, i quan estàn junts la tranquilitat s'acaba ràpid. Es el moment en el que entra en escena el concepte "compartir". I és que a eixa edat tot té propietat : és meu! és el seu crit de guerra. Dos paraules que pronuncien perfectament, res a veure amb la resta de vocabulari que aprenen en eixa seudollengua de drap que només entenen les mares. Tenen momés tres anys i el seu referent és Luna Lunera. Ni imaginen que Lucho i Lupita engreixaran la llista de mileuristas dins de no res. Perqué si vos pareu a pensar en els vostres xiquets, parits o no, en el seu futur, en tota la vida que els queda per davant....Fa vertigen. Deu meu!! 15 anys d'estudis obligats, i quatre o cinc més d'universitat, FP, tallers, la trena....és que els queda tanttttttttt per davant. I tot tan imprevisible. I sé que el futur hi ha que veure-lo en positiu i que tenen per davant tant que vore, tant que apendre, tant que disfrutar. Supose que qui, com la majoria de nosaltres, ha tingut una infantesa i una joventut feliç, sap que els queda per davant un temps màgic. La pena, o no, és que no són conscients. Per a ells, ara només importa trobar les galetes al calaix de la cuina, i que algú els espente la bicicleta.

26 febrero 2007

El miedo.

Una vez, alguien muy importante para mi en su momento, me dijo que no hay que tener miedo al miedo. Un tiempo después esta misma persona se consumió delante de ese mismo miedo. Lo que me confirma que el miedo es un compañero de viaje de difícil convivencia. Estos dias, pensando en mis miedos particulares, que son y han sido varios en esta vida, me pregunto si alguien sabe como superarlo.
Los miedos nacen sin saber como, y al tiempo ves como han ido nutriendose de ti hasta formar parte de tu persona. Cuando te das cuenta los tienes tan bien acomodados en una parte de tu cerebro, que sabes que la batalla va a ser larga y dura.
Ahora mismo recuerdo un miedo superado. En su momento jamás pensé que podía llegar a desaparecer. Estaba ahí dentro de mi persona, acechando el momento oportuno para manifestarse y dejarme sin aliento. Supongo que la edad y el uso de la razón se aliaron un buen día y este miedo desapareció. No me acuerdo , pero calculo que ese , creo que primer miedo, duró unos seis o siete años. Un poco más tarde vinieron otros miedos. Todos tienen su razón de ser. A veces la educación , a veces el entorno, a veces el mismo carácter. Todo esto supongo que ha tenido mucho que ver en esta colección de miedos. Pero hay otros que no tienen muy clara su procedencia. Están ahí, incluso llegan como tarde, pero están decididos a quedarse.
Pero lo cierto es que lo primero que hay que hacer para superar un miedo es reconocer que se tiene. Yo veo a gente que se esconde los miedos. Gente incapaz de reconocer que “eso” le supera, que “eso” le acobarda. El miedo nos hace débiles. Nos come por dentro.
Pero lo más curioso del miedo es ese futuro incierto que nos depara. Porqué se tiene miedo a...., no se tiene miedo a secas. Ese "a" equivale a un precipicio. El precipicio del miedo. Y el futuro pende de él, solo hay que tener claro que el miedo nos deja asomarnos simplemente, en esa concesión está su debilidad, nosotros decidimos si caer o no.

22 febrero 2007

Lluis Llach

Anit Lluis Llach va donar el seu últim concert a Alacant. Des de fa un temps està inmers en una gira amb la que vol acomidar-se del seu públic. Ara, amb vora 60 anys, i 40 damunt l'escenari, el de Verges té altres intencions, altres anhels i altres prioritats. O tal vegada , com a l'estació, espera l'arribada d'aire nou. Per a moltes generacions, des de la dels meus pares fins la dels meus germans, Llach ha sigut tot un referent cultural, tot i que la cultura siga una puta, i el benestar un xapero, al carrer del quatre llits. Però també un mestre de sentiments, que sap deixar el cos ha punt d'esclat quan ens creïem vençuts. I és un balsam per a l'espirit, que ens va ensenyar que la tendresa ens cura quan fa por la solitud. I un revulsiu de la nostra història que ens ha fet ser conscients de la negror d'un temps que està tan a prop, i la vergonya de no haver dit : prou. I fins i tot, mira tu per a on, Llach ha estat una ajuda per apendre la gramàtica de la nostra llengua. Anit, pensava que anava a tindre el privilegi d'anar a cobrir el concert, i la posterior entrevista que donava, per al informatiu en el que treballe. Però la informació mana i vaig anar a fer un altra noticia. Però en arribar a la redacció la cinta amb la grabació del concert m'esperava damunt la taula. M'esperava una vegada més la seua veu desfilant un núvol blanc penjant d'alguna branca, molt blanc..

Lluis,...Com t’ho podria dir
perquè em fos senzill,
que sovint em sé tan a prop teu,
que sovint et sé tan a prop meu,
i em pregunto si sabré acostumar-me a la teva absència,
però tot això serà una altra història,
ara vull agrair-te tant temps que fa que t’estimo.

12 febrero 2007

Shortbus


D'entrada dir que no és una gran pel.lícula, però és divertida. I hui en dia, al menys, que els cinc euros de l'entrada et facen pensar, riure o plorar. I he de dir que Shortbus es divertida, com ja he dit, i també humana. I aixó ja es prou. La publiciten com la cinta que des de fa molt de temps trau sexe explicit a la pantalla. Si, es veritat, i per a molts aixó ja val la pena, es carn fresca, i a més d'excelent qualitat, per continuar amb la "jerga" carnissera. I aixó, per cert, és el més negatiu de la peli, menys un tio supergross ,la resta està prou be. (No és que em fixe, però el 85 % de la peli està la gent en pilota picada, i clar....) Però anem al que toca, i aixó és dir que conta la història. Imagineu una colla de novaiorquesos que són habitual d'un club, el Shortbus. Els personatges de lo més variat: una sexologa anorgàsmica, un gay suicida, un yogurín d'anima tendra, una loka que fa de Madam, un veí voyeur, una dominant amb nom d'actriu famosa, un pijo-sado, etc. Tots són habitual d'este espai. I tots busquen la felicitat. I ací és on podriem dir: ¿Por qué lo llaman sexo cuando quieren decir vida? Perque la peli no parla de follar, sino de sobreviure. Està ambientada en un Nova York actual , però recorda l'ambient libertari de la França dels sostenidors cremats, o tal vegada l'ambient d'un Woody Allen primerenc. Una tragicomedia arriscada, una apologia del sexe desmitificat, un sa exercici de reivindicació de la natura. Quasi dos hores d'entreteniment amb moments gloriosos com el trio que "micro en mà" interpreta el Himne dels Estats Units.

08 febrero 2007

A proposito de un suicidio

A veces pienso que no sirvo para esto. Para esto de ser uno más de la canallesca, el cuarto poder, los "ajuntaletras", los plumillas, ... vamos que dudo a veces de mi vocación de periodista. ¿He dicho "vocación" ? Perdón, queria decir profesión. Así a secas. Lo de la vocación hay que dejarlo para muy pocos, tan pocos, que personalmente no conozco a nadie. Y cuando digo que a veces no sirvo para esto lo hago consciente de mi respuesta ante una "noticia" que ayer paralizó a España entera. Todos los medios se hacian eco de la muerte de la hermana de la Princesa Letizia. Una chica anónima que no pertenece a la casa real. Se abrieron informativos con esta noticia, se hicieron avances en muchos programas de televisión y fue la "comidilla" de las tertulias mediàticas. Y mientras tanto, a mi se me abrian las carnes. No entiendo este despliege mediàtico. Y lo entendere menos cuando se confirme que se trata de un suicidio. Según el código deontológico de la prensa , los suicidios no se cubren. Como muchas otras conductas humanas,está comprobado que cuando se publicitan , mucha otra gente repite el mismo comportamiento. Peró dejando atrás la voluntad, débil o firme , ella sabrá, de esta chica , lo que esta claro és que se trata de una persona como nosotros, con una vida privada totalmente ajena a la vida pública. Despúes de ver este montaje mediàtico creo que ella, que apenas se dejaba fotografiar o entrevistar en vida, estará, ahora muerta, maldiciendo este circo que se ha montado. Porque yo sigo sin ver donde esta el interés informativo. Es que es la hermana de la Princesa....y qué?

01 febrero 2007

Excusas

Hay que currarselo más, o a lo hecho, pecho. Yo estoy segura que para esto las mujeres servimos más. Somos más avispadas, o menos tontas, y esto va sin animo de ofender a la parroquia masculina. Leer la siguiente noticia y por lo que pueda pasar, ir preparando una excusa. Al menos no saldreis en los periodicos. La noticia recogida de la agencia Europa Press dice así : Agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron en Elx (Alicante) a un hombre de 30 años acusado de simular haber sido víctima de un secuestro, cuando en realidad "había estado toda la noche de marcha y se lo había inventado porque necesitaba una excusa para su mujer", según informaron hoy fuentes de la Comisaría ilicitana en un comunicado.
El pasado día 29 de enero, sobre las 10.15 horas la Sala del 091 recibió un aviso en la que una mujer alertaba de que su marido había sido secuestrado por unos individuos la noche anterior en la ciudad de Alicante, y había sido abandonado por la mañana en la Plaza del Ayuntamiento de la ciudad de Elx.
Una vez iniciada la investigación, los miembros del Grupo de Policía Judicial se percataron de que la supuesta víctima, al hacerle determinadas preguntas acerca de sus secuestradores y del vehículo utilizado, se ponía muy nervioso y daba respuestas incoherentes.
Finalmente, en el transcurso del interrogatorio el hombre reconoció ante los policías que "se lo había inventado todo" y que en realidad "había estado toda la noche de marcha, por lo que necesitaba una excusa para su mujer", a la cual llamó por la mañana para contarle lo de su secuestro, de modo que fuera ella quien llamara a la Policía indicando el lugar donde se encontraba para que fueran a recogerlo.
El pajarito, que no se lo sabe montar nada bien, está acusado de simulación de delito de carácter grave, y ya ha pasado a disposición judicial.