
Esta es una de esas películas que te abren los ojos. Una reflexión sobre la condición humana. Una preciosa y emotiva película, cuidada en mil detalles, como las flores de jazmín que caen al principio y al final de la película ( el porqué de este detalle es muy bonito). Se trata de la ópera prima de Marjane Satrapi y viene a ser su propia biografía. Se trata de la historia de una niña iraní que ha de abandonar su país y su familia ante el crecimiento del fundamentalismo islámico después de la caida del Sha. Son finales de los 70 i Marjane es enviada a Europa. Alejada de los suyos y de un país del que no quiere renegar, vive en París. Mientras, su Irán sufre los ataques de Irak. Su rebeldia de adolescente le abre los ojos y decide volver. La pérdida de la identidad, los tabúes sociales, y la guerra están detras de esta película de animación narrada en blanco, negro y grises , que jamás podian dar más luz. El recurso del color sólo se deja para los momentos de la narración que representan el presente.

La película esta basada en el còmic de la autora, cuatro tomos de historietas también tituladas “Persépolis”. Los dibujos se ciñen al diseño del cómic y puedo decir que jamás he visto tanta expresión, tanta buena trasmisión de los estados de animo, en tan pocos trazos. El rostro de la niña prtagonista se dibuja en 5 garabatos y fotograma a fotograma esa cara te va contando cosas, a veces con ironía, a veces con congoja,a veces con inocencia,a veces con rebeldia.
Persépolis se estrenó en Francia en el 2007 y fue la elegida para representar al país en los Oscar.
2 comentarios :
La millor peli que he vist al cine l'últim any. N'he vist 10, com a molt. Indiana Jones, la pitjor.
La peli no l'he vist, però he vist Iran "en vivo y en direto". I amb mocador al cap des de la baixada de l'avió fins a la tornada a pujar al mateix al final del viatge, of course. Una "exploradora" com tu no es pot perdre aquesta experiència. No té res a veure amb el Marroc ni tampoc amb Turquia encara que a priori als occidentals, no sé perquè, ens sembla tot "àrab". El primer que ells s'esforcen en aclarir precisament és que ells no són àrabs, són perses. Tot un món! I amb precaucions, molt recomanable.
Publicar un comentario