Mostrando entradas con la etiqueta películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta películas. Mostrar todas las entradas

18 junio 2014

Fútbol en la gran pantalla. Tres películas alrededor de un balón.


No soy nada forofa, ni hooligan, ni siquiera aficionada. Es más, considero el fútbol un deporte aburrido y sobrevalorado, con una carga de negocio que le quita cualquier encanto que pudiera tener.
Por eso, para mi, un Mundial es un incordio. Los supermercados se desabastecen de cerveza, las tertulias y los informativos son mono-temáticos, las conversaciones insulsas, las demostraciones de alegría se hacen como si fuera la vida en ello, y mi estupor crece en confirmar cómo la gente se sabe los nombres de los estadios, las mascotas y los jugadores, y no es capaz de recordar el nombre del vecino. 

En fin, espero no ser muy rarita y que alguien me entienda. Como sin embargo, si soy aficionada al cine, (cada loco con su tema) si que voy a recomendar un trío de películas que tienen que ver mucho con el fútbol, ya que están ambientadas en el "deporte rey", y que os asegurarán un muy buen rato. Duran más o menos lo que un partido, pero os garantizo que os lo pasaréis mejor, y os enriquecerá personalmente, más que ver a 22 tíos detrás de una pelota.






La primera por orden de antiguedad es EVASIÓN O VICTORIA (1981) dirigida por John Huston y protagonizada por Michael Caine, Sylvester Stallone y Max Von Sydow, acompañados de una constelación de estrellas del fútbol como Ardiles y Pelé, entre otros. Es esa mítica película, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, el comandante del campo de concentración de Gensdorff (Max von Sydow), que antes de la guerra había formado parte de la selección alemana de fútbol, se interesa por un un grupo de prisioneros que practican este deporte. 

La segunda es QUIERO SER COMO BECKHAM que fue taquillazo en Gran Bretaña en el 2002. Cuenta la historia de una chica india en la Inglaterra de David Beckham. Sus padres quieren que sea una convencional chica india, pero ella sólo quiere jugar al fútbol como la estrella del Manchester United. Un día, Jules (Keira Knightley), una chica de su edad, la invita a unirse al equipo de fútbol femenino local. Sus padres no entienden por qué juega al fútbol en vez de estudiar Derecho y aprender a cocinar.
DZFCZDFDZFZDFLa tercera es BUSCANDO A ERIC (2009) y cuenta con la participación del jugador Eric Cantona. En esta cinta nos cuentan como uno de esos fanáticos del futbol, un cartero de Manchester, retoma las riendas de su zarandeada vida gracias a la ayuda del ex-futbolista del Manchester United. En este enlace os dejo el comentario en mi blog a esta película.

http://sargantanaxpress.blogspot.com.es/2009/12/la-ultima-de-ken-loach.html 


29 abril 2014

Una píldora de cine clásico para aliviar nuestros males




Es como un comprimido concentrado de cine en estado puro, un zumo vitaminado hecho con los mejores frutos del cine en blanco y negro. No están todos los que son, pero son todos los que están.

Spark Trailers, un estudio dedicado a realizar trailers, ha reunido en este homenaje de tres minutos a las mejores películas en blanco y negro de la historia del cine. En el video aparecen fragmentos de clásicos como ‘Casablanca‘ de Michael Curtiz’, ‘Ciudadano Kane‘ de Orson Wells, ‘El Halcón Maltés‘ de John Huston, ‘El tercer hombre‘ de Carol Reed o ‘Psicosis‘ de Alfred Hitchcock, y películas más recientes como ‘Toro Salvaje‘ de Martin Scorsese, ‘Manhattan‘ de Woody Allen, ‘Ed Wood‘ de Tim Burton, ‘Pleasantville‘ de Gary Ross, ‘Sin City‘ de Frank Miller y Robert Rodríguez, o ‘The Artist‘ de Michel Hazanavicius.

!Que lo disfrutéis!