Acabo de llegar del Congreso "Lo mejor de la gastronomía" de San Sebastián y he de decir que lo que más me ha sorprendido son las cervezas artesanales de Teo Musso. Este italiano elabora unas cervezas a base de malta, levaduras y lúpulo, y les añade especias de diferentes partes del mundo, como una que lleva una raíz de una planta de Etiopia. Tiene siete u ocho, yo probé cinco y todas me sorprendieron.
Más que una cerveza parecen vinos. Cuando las bebes puedes apreciar los gustos y sensaciones que le puedes descubrir a un vino.
El New York Times las clasifica como la mejor cerveza del mundo. Lo que está claro es que será la primera cerveza que pueda saltar de la barra del bar a la mesa del restaurante , y hablarle de tú a tú a un vino.
Otra característica que las iguala a los vinos es que se pueden maridar. De las que yo probé había una que era como una cerveza-brandy, perfecta para un chocolate, o unos patés. Y había otra que era perfecta para los quesos.
El mismo Teo Musso estaba en el congreso, yo hable con él, y me dijo que estaban intentando comercializarla en España a través de una empresa catalana que se llama Gastronomía Selecta y que en Valencia el primero en tenerla será Oscar Torrijos en su restaurante.
Estaremos al tanto para ver cuando cae por aquí.